Hoy, una mala noticia. La empresa Lytro ha decidido detener el desarrollo de nuevas cámaras plenópticas para uso comercial.
Esta aventura, que ha durado apenas unos pocos años (como presenté en este post) ha servido para presentar nuevas ideas y tecnologías, y seguro que la empresa reutilizará muchos de sus desarrollos para sus nuevos planes de cámaras de realidad virtual (VR).
Pero el resultado es que los usuarios que compraron sus cámaras, y que deben procesar las imágenes en la web de Lytro, pueden ver cómo el soporte técnico o las actualizaciones empiezan a decaer...
En cualquier caso, las cámaras plenópticas (que permiten hacer una captura de la escena, y decidir el punto de enfoque posteriormente) han abierto una nueva línea de desarrollo para otros muchos fabricantes (incluso los de teléfonos móviles), y esa función comenzará a estar disponible en dispositivos móviles muy pronto.
Por supuesto, la técnica de estos últimos es diferente: Se basa en hacer un "barrido" de enfoques, tomando múltiples capturas de una misma escena con puntos de enfoque diferentes, para escoger posteriormente la imagen deseada... pero también es una buena aproximación, dada la potencia de cálculo de que disponen los dispositivos actuales...