Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Scribd. es una plataforma que se creó para compartir documentos, tanto públicamente como entre grupos reducidos. Con el auge de las redes sociales, ampliaron sus opciones, hasta llegar a la oferta de contenidos premium de pago, que ha atraído a gran cantidad...

Leer más
Tag(s) : #Publicacion

Barnes & Noble es una librería "de toda la vida" estadounidense, y su catálogo de libros en papel cuenta con varios millones de títulos diferentes. Desde hace unos años, también distribuyen libros electrónicos para su lector propio "nook". Como distribuidor...

Leer más
Tag(s) : #Publicacion

Desde finales de agosto, mis últimos libros en español pueden encontrarse en formato electrónico (un epub "tuneado") en la página de iTunes, propiedad de Apple. Allí tengo que competir con algo más de dos millones de libros, incluso muchos de ellos son...

Leer más
Tag(s) : #Publicacion

CreateSpace es la filial de impresión bajo demanda de Amazon, y fue el principio de toda esta historia de mis libros... todavía puedes encontrar el primero, "Blanco y Negro con The GIMP". A pesar de que su web no es muy "amigable", puedes comprar allí...

Leer más
Tag(s) : #Publicacion

Uno de los editores con mejores resultados hasta la fecha, tiene un portal propio (KDP) para la publicación de libros electrónicos, que integra junto con su plataforma en papel CreateSpace. Hasta la fecha (sólo recientemente me estoy lanzando con otros...

Leer más
Tag(s) : #Publicacion

Desde que escribí mi post sobre "Qué es el formato FAT", se ha convertido en el número uno en cuanto a visitas, casi con el doble de aperturas que el siguiente post. Y sigo sin entender porqué. Sin embargo, vale la pena actualizar la información. Si hace...

Leer más
Tag(s) : #Informática

La semana pasada, y por consejo de un "colega escritor", volví a revisar uno de los integradores más activos actualmente, Draft2Digital. Como dato, un "integrador" es un intermediario electrónico para publicaciones online. Toma ya. Básicamente, es una...

Leer más
Tag(s) : #Publicacion

Otras opciones de la exportación a PDF Como habrás podido observar, hay varias pestañas en la ventana de exportación. Vamos a ver brevemente para qué sirven: Tipografías Si utilizas un tipo de letra especial, puedes incluirlo dentro del archivo PDF para...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Para realizar la exportación a PDF, puedes utilizar el comando “Archivo – Exportar – Guardar como PDF…”, o bien mediante el icono dedicado de la barra de herramientas: Si los has configurado así (tal y como he explicado en la sección anterior), se hará...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Scribus incluye una herramienta muy útil, si pretendes trabajar con imprentas externas (es decir, si no vas a imprimir en casa). Esta herramienta es la verificación “pre-vuelo”, y comprueba que tu documento cumple con ciertos requisitos que son exigidos...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

En Scribus, incluso si fijamos un espacio de color determinado, tendremos que tomar ciertas decisiones a la hora de definir nuestros estilos personalizados, para conseguir una publicación más personal. La mayoría de libros y manuales de diseño gráfico...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Asignación de atributos Pero el trabajo no acaba aquí; hasta ahora, no hemos creado el índice, ya que no hay elementos con etiquetas que podamos listar. Ahora, debemos asignar las etiquetas a cada uno de estos elementos que queremos que aparezcan en la...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Definición de las tablas Después, pasamos al apartado “Tablas de Contenido e índices”, y veremos que podemos crear nuevas listas de la misma manera que hemos añadido las etiquetas: mediante el botón “Añadir”. Aquí deberemos configurar algo más de información....

Leer más
Tag(s) : #Scribus

En Scribus será posible hacer listas de elementos, de cara a la creación de índices y tablas de contenido. Para crear estas listas, deberemos asignar ciertos atributos a los elementos que queramos listar. Vamos a ver este proceso paso a paso. Creación...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Como ya he comentado en otros artículos, Scribus no es un editor de imagen. Sin embargo, hay ciertas modificaciones que podemos conseguir introduciendo ciertos ajustes matemáticos sobre el mapa de bits de la imagen insertada. Ajustes sencillos como el...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Para hacer este enlace entre marcos, claramente necesitas tener un segundo marco vacío disponible. Si no lo tienes aún, debes crearlo del mismo modo que creaste el primero, mediante el atajo de teclado “T” o con el comando “Insertar – Marco de Texto”....

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Junto con la estructura de tus páginas, el otro punto clave será el de una correcta selección de estilos para tu publicación. Dependiendo de la complejidad de tu texto y el estilo que quieras darle, deberás definir un número mayor o menor de fuentes diferentes....

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Desde hace un par de meses, Amazon ha implantado un sistema que permite que puedas añadir elementos a tu carro de la compra desde Twitter. Para ello, quien está interesado en vender debe incluir el enlace a un producto dentro de un tweet. Quien quiera...

Leer más

La impresión tradicional ha utilizado, desde hace muchos siglos, ciertas reglas de composición a la hora de definir la colocación del marco de texto dentro de la página. Quizá esto pueda sorprenderte, pero desde hace mucho (¡mucho!) tiempo se intenta...

Leer más
Tag(s) : #Scribus
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20 > >>