Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Hasta el mes pasado, hubiese jurado que las ventas de libros en papel no volverían nunca. Pero este pasado mes de Diciembre ha sido interesante... Nada menos que cuatro libros vendidos en papel, casi lo mismo que toda la segunda mitad de 2016. Y me alegra...

Leer más
Tag(s) : #Scribus, #Publicacion, #ventas, #publicación

Desde ayer, 19 de Octubre, mi libro "Pequeño Diccionario de Diseño Gráfico y Fotografía" es mi libro más vendido, a través de CreateSpace, Amazon y Apple iBooks. Así, ha desbancado a "Levels and Curves with GIMP" (sí, en inglés, pero con una versión en...

Leer más
Tag(s) : #Scribus, #Publicacion

Otras opciones de la exportación a PDF Como habrás podido observar, hay varias pestañas en la ventana de exportación. Vamos a ver brevemente para qué sirven: Tipografías Si utilizas un tipo de letra especial, puedes incluirlo dentro del archivo PDF para...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Para realizar la exportación a PDF, puedes utilizar el comando “Archivo – Exportar – Guardar como PDF…”, o bien mediante el icono dedicado de la barra de herramientas: Si los has configurado así (tal y como he explicado en la sección anterior), se hará...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Scribus incluye una herramienta muy útil, si pretendes trabajar con imprentas externas (es decir, si no vas a imprimir en casa). Esta herramienta es la verificación “pre-vuelo”, y comprueba que tu documento cumple con ciertos requisitos que son exigidos...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

En Scribus, incluso si fijamos un espacio de color determinado, tendremos que tomar ciertas decisiones a la hora de definir nuestros estilos personalizados, para conseguir una publicación más personal. La mayoría de libros y manuales de diseño gráfico...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Asignación de atributos Pero el trabajo no acaba aquí; hasta ahora, no hemos creado el índice, ya que no hay elementos con etiquetas que podamos listar. Ahora, debemos asignar las etiquetas a cada uno de estos elementos que queremos que aparezcan en la...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Definición de las tablas Después, pasamos al apartado “Tablas de Contenido e índices”, y veremos que podemos crear nuevas listas de la misma manera que hemos añadido las etiquetas: mediante el botón “Añadir”. Aquí deberemos configurar algo más de información....

Leer más
Tag(s) : #Scribus

En Scribus será posible hacer listas de elementos, de cara a la creación de índices y tablas de contenido. Para crear estas listas, deberemos asignar ciertos atributos a los elementos que queramos listar. Vamos a ver este proceso paso a paso. Creación...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Como ya he comentado en otros artículos, Scribus no es un editor de imagen. Sin embargo, hay ciertas modificaciones que podemos conseguir introduciendo ciertos ajustes matemáticos sobre el mapa de bits de la imagen insertada. Ajustes sencillos como el...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Para hacer este enlace entre marcos, claramente necesitas tener un segundo marco vacío disponible. Si no lo tienes aún, debes crearlo del mismo modo que creaste el primero, mediante el atajo de teclado “T” o con el comando “Insertar – Marco de Texto”....

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Junto con la estructura de tus páginas, el otro punto clave será el de una correcta selección de estilos para tu publicación. Dependiendo de la complejidad de tu texto y el estilo que quieras darle, deberás definir un número mayor o menor de fuentes diferentes....

Leer más
Tag(s) : #Scribus

La impresión tradicional ha utilizado, desde hace muchos siglos, ciertas reglas de composición a la hora de definir la colocación del marco de texto dentro de la página. Quizá esto pueda sorprenderte, pero desde hace mucho (¡mucho!) tiempo se intenta...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

La ventana de edición de texto es la forma “correcta” de editar un texto en Scribus. En ella se nos presenta el texto de nuestra publicación (o el del texto seleccionado, si tenemos varios) sin formato, de manera que podamos editarlo sin distracciones....

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Quizá la segunda ventana auxiliar más importante en Scribus, es la de definición de estilos de línea, carácter y párrafo. Aunque veremos diferentes consideraciones y temas para la configuración de ambos, vamos a ver brevemente la descripción de esta ventana...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

La ventana de propiedades no sólo nos dará información sobre el objeto que tengamos seleccionado o activo en un momento dado. Además, nos permitirá editar todas estas propiedades, facilitando una entrada numérica de los ajustes, para conseguir una precisión...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Scribus es un programa de maquetación de código OpenSource. Está desarrollado por una comunidad de programadores y usuarios de la aplicación, que van incorporando novedades, cambios y correcciones periódicamente en nuevas versiones. Partiendo de la filosofía...

Leer más
Tag(s) : #Scribus

Los programas de maquetación surgieron para facilitar la labor de composición de publicaciones complejas, y permiten un control casi total de cada elemento independiente de estas publicaciones. Y este punto es importante: Una publicación moderna puede...

Leer más
Tag(s) : #Scribus